Después de sumergirnos en la magia de los primeros pueblos destacados en la primera parte, hoy nos aventuraremos aún más en esta región cautivadora para descubrir más joyas ocultas, paisajes impresionantes y la rica cultura que caracteriza a estos encantadores lugares.

San Sebastián, con su mezcla única de tradición y modernidad, nos regala un espectáculo visual en cada rincón. En esta segunda parte, desde Hotel K10 os ayudartemos a explorar los pueblos que se han resistido el paso del tiempo, conservando su autenticidad mientras nos invitan a sumergirnos en su historia y belleza natural.

Zarauz

El verano perfecto está en Zarautz | Traveler

Zarauz es un bonito municipio situado a orillas del Cantábrico. Pertenece a la comarca de Urola Costa. Se trata de una localidad muy turística, ubicada muy cerca de San Sebastián, a tan solo 15 kilómetros de la capital de Guipúzcoa.

Zarauz es un destino muy famoso para los amantes del surf, ya que cuenta con una playa de más de dos kilómetros de longitud perfecta para la práctica del surf.Esta playa es conocida como “La reina de las playas” y durante el siglo XIX atrajo a muchos turistas, debido principalmente a que la reina Isabel II eligió este lugar como su residencia de verano.

De entre las obras que forman parte de su patrimonio sobresale de manera especial el Palacio de Narros, rodeado por un atractivo jardín inglés. Esta construcción es muy conocida por haber sido residencia veraniega de la reina Isabel II de Inglaterra.

Otras obras que podremos contemplar en Zarauz son la Casa Portu, el Palacete Villa Munda, la Torre Luzea, la Casa Gamboa, la Casa Makatza, la Iglesia de Santa María de la Real, el Convento de Santa Clara, el Convento de los Padres Franciscanos, la Ermita de San Pelayo, la Ermita de Santa María o la Ermita de Santa Bárbara, además de numerosos caseríos.

Azpeitia

▷ AZPEITIA » Qué ver y hacer, un viaje a "tierra santa".

Se trata de un municipio que forma parte de la comarca de Urola Costa, aunque ubicado en el interior, sin mar. Se halla en el valle del Urola, a orillas de dicho río, extendiéndose a los pies del macizo del Izarraitz. El municipio engloba varias poblaciones, que forman parte del mismo, entre ellas Loyola, cuna de San Ignacio.

Posee un patrimonio de una gran riqueza, que incluye obras como el Santuario de Loyola, la Iglesia de San Sebastián de Soreasu, el Palacio Antxieta, la Ermita de la Magdalena, la Casa Emparan o la casa conocida como Basozabal

Aretxabaleta

▷ ARETXABALETA » Qué ver y hacer en esta villa de ensueño

El municipio de Aretxabaleta se sitúa al sur de la provincia, formando parte de la comarca del Alto Deva.

De su legado arquitectónico destaca la Casa Torre de los Otalora y la Casa Torre de Galarza.

En sus proximidades podemos conocer algún  otro municipio de gran interés y que ofrece mucho al visitante, como Mondragón.

Mutriku

Mutriku, una villa histórica, marinera y monumental - Barceló Experiences

Situado a orillas del mar Cantábrico, Mutriku es un municipio perteneciente a la comarca del Bajo Deva, que se extiende entre las desembocaduras de los ríos Deva y Artibal. Es un bonito pueblo de tradición marinera y pescadora, junto al cual se alza el monte Arno, y en el que el visitante puede admirar obras como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Palacio Galdona, el Palacio Zabiel, el Palacio Montalivet, la Casa Olazarra-Mizquia, la Casa natal de Churruca, la Iglesia de San Andrés de Astigarribia o la Lonja Zaharra. En la localidad no debemos dejar de visitar el Museo Bentalekua, de herramientas y enseres relacionados con la pesca.

Azkoitia

Azkoitia es un municipio situado al norte de la provincia, perteneciente a la comarca de Urola Costa, y situado en el interior, a unos kilómetros del litoral y a orillas del río Urola.

Su patrimonio se compone de edificios como  la Iglesia de Santa María la Real, el Palacio Insausti, la Casa-Torre de Balda, la Torre Idiáquez o el que aloja al Consistorio. La localidad también posee un interesante yacimiento arqueológico de la Edad de Hierro.

Alojamiento ideal en San Sebastián

Una vez que ya contamos con toda la información para disfrutar de la segunda parte de los pueblos más bonitos cerca de San Sebastián, es el momento de finalizar la planificación de nuestro viaje buscando el alojamiento ideal. Si además eres de los que les encantan las ubicaciones tranquilas y alejadas del bullicio, en el Hotel K10, ubicado en la localidad de Urnieta, a tan sólo 10 minutos de San Sebastián, encontrarás el descanso que necesitas. Sin duda, con el Hotel K10 acertarás de lleno para tu fin de semana de turismo por los pueblos de San Sebastián. No te lo pienses y reserva ya en tu hotel junto a San Sebastián.

Hotel k10- visitar San Sebastián en febreroHotel k10- visitar San Sebastián en febreroHotel k10- visitar San Sebastián en febreroHotel k10- visitar San Sebastián en febrero

Mejores bares de pintxos de San Sebastián

San Sebastián, una hermosa ciudad costera en el País Vasco de España, es conocida por muchas cosas, pero quizás una de sus señas de identidad más distintivas son los deliciosos pintxos que se sirven en sus bares. Desde Hotel K10, os recomendamos  algunos de los mejores bares de pinchos de San Sebastián, sumergiéndonos en la rica tradición culinaria de la ciudad y descubriendo por qué es un destino de referencia para los amantes de la gastronomía de todo el mundo.

Bar Néstor

En la Parte Vieja de San Sebastián, en la calle Arrandegi número 11, se encuentra un pequeño bar famoso por su pintxo de tortilla de patatas. Y cuando digo famoso, no me refiero solo a San Sebastián.

La tortilla de patatas del bar Nestor es famosa en toda España, siendo este uno de los motivos de sus largas listas de espera. Así que, si quieres saborear una de las mejores tortillas de patatas según los rankings, ve temprano para no quedarte sin probarla.

Ten en cuenta que elaboran dos tortillas en todo el día, una a las 13:00 y otra a las 20:00. De cada una de ellas, salen tan solo 16 raciones, por lo que asegúrate de estar allí el primero. Además de la tortilla de patata, el bar Néstor también es famoso por sus chuletones y sus pimientos fritos.

Bar Ganbara

Ganbara no puede faltar en nuestra lista, ya que es uno de los mejores lugares de la ciudad para probar uno de los platos más famosos de San Sebastián que es el txangurro. Es una especie de centollo del Golfo de Vizcaya. El centollo a la donostiarra suele rellenarse, sazonarse y hornearse en su propio caparazón.

La versión pintxo se sirve en forma de tartaleta que no sólo tiene un aspecto impresionante, sino que tiene un sabor exquisito. Fuera de este clásico, se recomienda el salteado de setas con huevo y gambas.

La cuchara de San Telmo

La Cuchara de San Telmo puede estar muy concurrida , así que merece la pena ir temprano si puedes. Es normal que haya cola, sobre todo porque no es un bar muy grande . A pesar de que tenga que hacer cola, merece la pena ya su pulpo a la parrilla y las croquetas de jamón son sus dos grandes especialidades en cuento a pinchos. El bar tiene una bien ganada reputación como uno de los lugares de pinchos más populares de la ciudad.

El menú cambia regularmente y, a diferencia de la mayoría de los bares de pinchos, casi todo se hace por encargo.

La Mejillonera

Esta cervecería es un clásico de San Sebastián. Se encuentra en la zona centro. Pese a que su nombre te haga creer que su pincho estrella son los mejillones, lo cierto es que el oro se lo llevan las patatas bravas. Con ese toque picante, la receta de patatas bravas de La Mejillonera atrae a numerosos vecinos cada día, especialmente los fines de semana. Acompaña este pincho con una buena cerveza artesanal del local.

Bodega Donostiarra

La Bodega Donostiarra es un restaurante situado en la calle Peña y Goñi, en el centro de San Sebastián. Su cocina se centra en la gastronomía vasca, destacando sus bocadillos, brochetas y platos a base de arroz. De entre todos estos pinchos, destaca el mini completo, a base de bonito en conserva.

Además, uno de los mas recomendados es el Indurain, uno de los pinchos más típicos de Donostia. Está elaborado a partir de un trozo de bonito, un filete de anchoa, una aceituna rellena y un par de guindillas. Se trata de un pintxo frío, muy nutritivo y con una mezcla de sabores de lo más especial. Más allá de los anteriores, también están las anchoas en salazón, el salmón marinado, el pulpo en vinagreta y el pastel de merluza casero.

Bar Sport

Si nos trasladamos hasta la Parte Vieja de San Sebastián, te puedes encontrar uno de los mejores pinchos de foie que vas a probar en San Sebastián. El bar Sport se encuentra en la calle Fermín Calbeton número 10. Está especializado tanto en pinchos fríos como calientes. Uno de los que más destacan es el pincho de foie, la gran especialidad de la casa.

También te recomiendo que pruebes los diferentes bocadillos que tiene en su carta, así como el txangurro, los calamares y el delicioso pulpo. Por si fuera poco, tiene muy buenos precios y guarda una excelente relación calidad-precio.

La Viña

Para terminar, te propongo darle a esta lista de los mejores pinchos de San Sebastián un toque dulce con la deliciosa tarta de queso de La Viña. La Viña es un bar informal situado en la calle 31 de Agosto. Esta tarta de queso no es famosa únicamente en Donostia, sino a nivel internacional. De hecho, hasta en Turquía y en Japón intentan imitar la receta de esta tarta de queso. Este bar, además es también muy famoso por sus vinos.

Alojamiento en San Sebastián

Si quieres organizar tu escapada, te recomendamos el mejor alojamiento para disfrutar en familia, en grupo o solo. Si eres de los que les encanta disfrutar de un hotel en una ubicación tranquila y cerca del centro de Donostia, te presentamos el Hotel K10, ubicado en la localidad de Urnieta, a tan sólo 10 minutos de San Sebastián, y en el que te sentirás como en casa por su completa oferta de servicios y por sus amplias y equipadas habitaciones. Sin lugar a dudas, estamos ante la opción idónea para disfrutar de una jornada de turismo en San Sebastián y disfrutando al mismo tiempo de un perfecto descanso. No te lo pienses y reserva ya en tu hotel ideal junto a San Sebastián.

¡Reserva en Hotel k10 para disfrutar este otoño 2023 en San Sebastián!

Eventos que no te puedes perder en San Sebastián este Otoño 2023

Como todos los años, San Sebastián organiza una agenda completa para que tanto sus habitantes como sus visitantes tengan de qué hablar hasta finales del año. En este artículo, desde Hotel K10 os preparamos una agenda con los mejores eventos que están por suceder en las próximas semanas para que te de tiempo a no perderte nada.

Septiembre

San Sebastian

Empezando por una festividad que está teniendo lugar actualmente en Parte Vieja, nos encontramos con Euskal Jaiak, más conocido como Fiestas Viejas o Fiestas Vascas. Desde el 30 de agosto hasta el 10 de septiembre podrás disfrutar de actividades deportivas, gastronómicas y musicales que te harán sumergirte de lleno en la cultura vasca. Desde regatas en Bahía de la Concha con diferentes clasificaciones, pasando por sesiones de poesía hasta participar en diferentes concursos como el de tomates de Gipuzkoa. Si tienes tiempo para organizar una escapada esta semana, no dudes en hacer una visita a esta festividad que de seguro no te aburrirá.

Por otra parte, si lo tuyo es el cine, del 22 al 30 de septiembre tendrá lugar el Festival Internacional de Cine Zinemaldia, donde podrás disfrutar de exposiciones, proyecciones de calidad  e incluso ver a grandes estrellas de la industria.

Octubre

Congreso Gastronomika San sebastian

Octubre tiene una agenda completa, ideal para disfrutar de unos días en San Sebastián de la mano de numerosas actividades. En primer lugar, del 8 al 11 de octubre podrás disfrutar del Congreso San Sebastián Gastronomika, donde cientos de chefs y amantes de la cocina europea presentan novedosos platos, además, tendrás la oportunidad de degustar productos exclusivos en los más de 200 stands que se abrirán al público.

En segundo lugar, en octubre podrás presenciar dos carreras, la primera tiene lugar el 8 de octubre y es conocida como Cross de las 3 Playas. Esta carrera consta con más de 3.000 participantes que recorren una distancia de 10 km a lo largo de las tres playas de San Sebastián. La segunda carrera, llamada Clásica Salto 15K DSS se celebra el 15 de octubre en pleno centro de San Sebastián, donde los participantes corren una distancia de 15 km.

Continuamos con el SSMF (San Sebastián Moda Festival otoño-invierno) del 18 al 21 de octubre, evento más representativo de la moda vasca. También el Festival Argiartean, donde distintos artistas celebran el Festival de arte lumínico del 6 al 8 de octubre.

Terminamos el mes con la Semana de Cine Fantástico y de Terror, del 27 de octubre al 3 de noviembre, ideal para disfrutar de un aspecto diferente del cine, hacer una maratón y realizar diferentes actividades relacionadas.

Noviembre

Carrera San Sebastian

Para despedir esta estación, San Sebastián organiza a lo largo de todo el mes de noviembre 3 carreras y dos festivales.

En primer lugar, podrás acudir al Cross Internacional de San Sebastián, carrera que se celebra el 5 de noviembre en el Hipódromo de San Sebastián. Continuamos con la carrera Behobia, celebrada el 12 de noviembre. Esta carrera tiene un recorrido de 20 kilómetros que finaliza en Boulevard. La última carrera es conocida como Zurich Maratón San Sebastián. Se celebra el 26 de noviembre y tiene un recorrido completo de 42 kilómetros empezando en c/Hernani y finalizando en Boulevard.

No te preocupes si lo tuyo no son las carreras, San Sebastián también ha organizado Literaktum y Ciclo de Cine Submarino. El primer festival de literatura se celebra del 13 al 26 de septiembre en diferentes centros culturales, museos y teatros de la ciudad, y podrás participar en numerosas actividades. En segundo lugar, el festival Ciclo de Cine Submarino tiene lugar del 16 al 18 de noviembre en el Teatro Principal, donde podrás formar parte de un programa gratuito de cine donde las profundidades del mar protagonizan las pantallas.

Con este gran calendario lleno de actividades San Sebastián se convierte en un destino único para aprovechar unas vacaciones. Tendrás la oportunidad de aprender facetas nuevas sobre la cultura vasca y vivir el otoño bajo una perspectiva completamente nueva y diferente. Anímate a visitar San Sebastián, apúntate a varias actividades, y vive una experiencia diferente este otoño, aunque si quieres más acción, te ofrecemos otro plan para que tus vacaciones sean las mejores.

Alojamiento en San Sebastián este otoño 2023

Si quieres organizar tu escapada en otoño, te recomendamos el mejor alojamiento para disfrutar en familia, en grupo o solo. Si eres de los que les encanta disfrutar de un hotel en una ubicación tranquila y cerca del centro de Donostia, te presentamos el Hotel K10, ubicado en la localidad de Urnieta, a tan sólo 10 minutos de San Sebastián, y en el que te sentirás como en casa por su completa oferta de servicios y por sus amplias y equipadas habitaciones. Sin lugar a dudas, estamos ante la opción idónea para disfrutar de una jornada de turismo en San Sebastián y disfrutando al mismo tiempo de un perfecto descanso. No te lo pienses y reserva ya en tu hotel ideal junto a San Sebastián.

¡Reserva en Hotel k10 para disfrutar este otoño 2023 en San Sebastián!

Organiza una escapada en otoño a San Sebastián

Si las vacaciones de verano te han sabido a poco, te podemos decir que otoño también es una estación mágica para San Sebastián. Con temperaturas suaves y menos afluencia de turistas, este es el momento perfecto para sumergirse en la rica cultura vasca y disfrutar de los encantos locales. En este artículo, desde Hotel K10 te presentamos una serie de planes para aprovechar al máximo el otoño en San Sebastián y vivir una experiencia inolvidable.

Paseo por monte Urgull

El Monte Urgull, ubicado en el corazón de San Sebastián, ofrece impresionantes vistas panorámicas del mar y los alrededores del territorio. Durante el otoño, sus senderos se tiñen de tonalidades ocres y doradas, creando un escenario único para un paseo relajante ya sea solo o en compañía. Te recomendamos que subas hasta la cima y descubras la historia de la ciudad en el Castillo de la Mota o simplemente disfrutes de un picnic rodeado de naturaleza y tranquilidad.

Degustación de Sidra y Txakoli

El otoño es sin duda la temporada perfecta para probar dos bebidas emblemáticas del País Vasco: la sidra y el txakoli. Dirígete a una sidrería local para disfrutar de una tradicional «sidra sagardotegi«, donde podrás saborear esta deliciosa bebida acompañada de un típico menú de sidrería, que incluye un buen chuletón y una tortilla de bacalao. Además, no te puedes perder la oportunidad de degustar el refrescante vino blanco txakoli, producido en los viñedos cercanos de San Sebastián. A continuación te recomendamos algunas de las mejores sidrerías de San Sebastián:
  • Eme Be Garrote
  • Txirrita Sagardotegia
  • Lizeaga Sagardotegia
  • Sidrería restaurante Albiztur
  • Txuleta

Recorrido por el Bosque de Miramón

El Bosque de Miramón es un lugar encantador para sumergirse en la naturaleza durante el otoño. Sus senderos te llevarán a través de densos bosques de hayas y robles, donde podrás disfrutar de la tranquilidad y el silencio característicos de esta temporada. Pero no olvides llevar tu cámara, ya que tendrás la oportunidad de capturar impresionantes paisajes otoñales, y si tienes suerte, quizás algún animal habitante del bosque.

Festival Internacional de Cine de San Sebastián

El famoso Festival Internacional de Cine de San Sebastián tiene lugar cada septiembre, justo en el inicio del otoño (del 22 al 30 de septiembre). Si visitas la ciudad durante este período, no te puedes perder la oportunidad de sumergirte en el glamour y la emoción de este prestigioso evento. Podrás ver proyecciones de películas internacionales y, si tienes suerte, podrías encontrarte con algunas estrellas de cine, sin lugar a dudas, si lo que prefieres es adentrarte en el mundo de la cultura este otoño, te recomendamos encarecidamente que aproveches la oportunidad y disfrutes de uno de los mayores festivales de cine del país.

Degustar los Pintxos en Temporada

Tras un verano lleno de helados y gazpacho, igual te apetece probar algo diferente. Con la bienvenida del otoño también es el momento perfecto para disfrutar de los deliciosos pintxos de San Sebastián. Los bares y restaurantes ofrecen una variada selección de pintxos con ingredientes de temporada, como setas, castañas y calabaza. Recorre los bares del casco antiguo y del barrio de Gros, y déjate seducir por los sabores auténticos de la gastronomía vasca.

Visita la Playa de La Concha

Aunque el otoño trae temperaturas más frescas, la Playa de La Concha sigue siendo un lugar encantador para relajarse. Popular tras el paseo de la Reina Isabel II en 1845 y considerada una de las playas más bonitas, es ideal para relajarse en la arena y observar las vistas con el sonido de las olas de fondo. Si el clima lo permite, incluso puedes tomar un baño revitalizante en el océano o incluso practicar deportes como el surf si el clima lo permite.

Isla de Santa Clara

Popular en septiembre por la organización de comidas, cabezudos y concursos, la Isla de Santa Clara es el destino ideal para disfrutar de un ambiente diferente y poner fin al verano. Puedes tomar un barco desde el puerto y visitar la pequeña isla de Santa Clara, ubicada en la bahía de La Concha. Podrás dar paseos por sus orillas, bañarte si el clima lo permite, y practicar diferentes rutas de senderismo donde descubrirás los secretos de la isla, como por ejemplo, llegar al faro de la isla, lugar en el cual antiguamente se encontraba la Ermita de Santa Clara.

Recorrido en bicicleta por el paseo marítimo

Carga tu bicicleta en el coche o alquílala para explorar el Paseo Marítimo de San Sebastián, un sendero que bordea la costa y te lleva a hermosas vistas, como la del famoso Peine del Viento, obra de Eduardo Chillida y Luis Peña Ganchegui, que simboliza la conexión del hombre con la naturaleza.

Alojamiento en San Sebastián este otoño 2023

Si quieres organizar tu escapada en otoño, te recomendamos el mejor alojamiento para disfrutar en familia, en grupo o solo. Si eres de los que les encanta disfrutar de un hotel en una ubicación tranquila y cerca del centro de Donostia, te presentamos el Hotel K10, ubicado en la localidad de Urnieta, a tan sólo 10 minutos de San Sebastián, y en el que te sentirás como en casa por su completa oferta de servicios y por sus amplias y equipadas habitaciones. Sin lugar a dudas, estamos ante la opción idónea para disfrutar de una jornada de turismo en San Sebastián y disfrutando al mismo tiempo de un perfecto descanso. No te lo pienses y reserva ya en tu hotel ideal junto a San Sebastián. ¡Reserva en Hotel k10 para disfrutar este otoño 2023 en San Sebastián!
 

Verano en San Sebastián 2023

Ya ha comenzado el verano y lo primero que tenemos que preparar es nuestro itinerario con todos nuestros destinos y los planes que vamos a realizar en cada uno. En este artículo encontrarás varias opciones para incluir San Sebastián en tu lista. Y es que este destino nos trae rincones magníficos para disfrutar de unas vacaciones en familia, pareja, amigos o incluso para disfrutar de unos días contigo mismo. A continuación te dejamos una serie de actividades para pasar el verano en San Sebastián.

Festival de Jazz de San Sebastián

El festival de Jazz de San Sebastián llamado «Jazzlandia», se estrenó en 1996 y ha seguido su edición anual hasta este año, que tendrá lugar este verano entre el 22 y el 25 de julio en el Teatro Victoria Eugenia. Entre los artistas que actuarán en esta edición de Jazzlandia 2023, se encuentran: Lucía Rey Trío y MOVE (22 de julio); Carles Margarit Quinteto y NGBM Cuarteto (23 de julio); Alto For Two y a Niño Josele (24 de julio) y Bandolero Quarteto y Gonzalo del Val (25 de julio). Las entradas tienen un precio de 8€ y el bono general tiene un coste de 25€.

Semana Grande San Sebastián 2023

Entre el 10 y el 17 de agosto tiene lugar la Semana Grande de San Sebastián, una semana llena de actividades, conciertos ( Sofía Ellar, En Tol Sarmiento, Gari & Maldanbera, Bulego, Danny Ocean, y muchos más) y fiesta, mucha fiesta. Destaca entre sus eventos el concurso internacional de fuegos artificiales que tiene lugar cada noche de esa semana en en la bahía de la Concha. En cuanto a las diferentes actividades que tendrán lugar en esta edición de la Semana Grande San Sebastián 2023 encontraremos gigantes y cabezudos, toros de fuego, fuegos artificiales, conciertos, actividades deportivas, teatro de calle, diferentes txarangas, grupos de danza, herri kirolak, food trucks de todo tipo, puestos de artesanía, y más.

Excursiones por San Sebastián

Si eres más de explorar la naturaleza o de hacer rutas guiadas, te dejamos un listado con alguna de estas excursiones que cuentan con guía en español, y que han sido muy bien valoradas por los usuarios:
  • Tour de Pinchos por San Sebastián
  • Tour por los pueblos costeros de Guipúzcoa
  • Autobús turístico San Sebastián
  • Tour en kayak por la bahía de la Concha
  • Senderismo por el Camino del Norte
  • Visita guiada por E-Bike
  • Ruta del Queso Vasco de mediodía

Surfear en las playas de San Sebastián

   

La costa del País Vasco tiene todo lo que un surfista puede desear, y si este verano te apetece practicar surf o aprenderlo, te recomendamos la Playa de la Concha, Playa de Ondarreta y Playa de Zurriola. Existen clubs de surf donde apuntarse para hacer clases de iniciación o surf en grupo. Estas playas cuentan con varios picos con olas de todos los tamaños para practicar todos los niveles.

Alojamiento

Una vez planificadas las vacaciones, es el momento de comenzar a buscar el mejor alojamiento para disfrutar de en familia, en grupo o solo. Si eres de los que les encanta disfrutar de un hotel en una ubicación tranquila y cerca del centro de Donostia, te presentamos el Hotel K10, ubicado en la localidad de Urnieta, a tan sólo 10 minutos de San Sebastián, y en el que te sentirás como en casa por su completa oferta de servicios y por sus amplias y equipadas habitaciones. Sin lugar a dudas, estamos ante la opción idónea para disfrutar de una jornada de turismo en San Sebastián y disfrutando al mismo tiempo de un perfecto descanso. No te lo pienses y reserva ya en tu hotel ideal junto a San Sebastián. ¡Reserva en Hotel k10 para disfrutar este verano 2023 en San Sebastián!        

 

Vive el Verano 2021 con Deliciosas Parrillas en la Terraza del Hotel K10 – Tu Hotel Cerca de San Sebastián

Oficialmente comienza ya ha comenzado el verano y en el Hotel K10, tu hotel cerca de San Sebastián, queremos celebrarlo por todo lo alto. Para ello, desde el Viernes 1 de Julio de 2021 y durante todos los viernes, sábados y domingos del verano por la noche permanecerá abierta nuestra espectacular terraza en la que este año hemos incorporado remodelaciones para que tus noches de verano sean realmente mágicas. En el Hotel K10, el verano lo vivimos intensamente y ofrecemos no sólo las carnes a la parrilla más deliciosas que puedas imaginar y en un ambiente tranquilo y relajado, sino que además lo hacemos en una ubicación privilegiada, a tan sólo unos minutos de la bella ciudad de San Sebastián, lo que te proporcionará el ambiente tranquilo y relajado que necesitas para desconectar del día a día mientras saboreas la carta que hemos preparado para la temporada de terraza 2021. Bienvenidos a tu terraza con parrillas y música en directo junto a San Sebastián.

Terraza con Parrillas en el Hotel K10 - Tu Hotel Cerca de San Sebastián

Descubre la Carta de Parrillas 2021 de Nuestra Terraza

No conocemos mejor manera de disfrutar de las noches de verano que ofreciendo la posibilidad de regalar a tu paladar una explosión de sabores con nuestros deliciosos platos a la parrilla que estamos seguros te enamorarán. Sin lugar a dudas, nuestra parrilla es la gran protagonista de nuestra terraza y para el verano de 2021 hemos creado una sabrosa carta con la que satisfacer todos los gustos y preferencias de nuestros visitantes.

Entrantes

RACIONES / SARRERAK

 

 

 

Qué Hacer y Visitar en San Sebastián en Verano

Ahora que ya conocemos cómo disfrutar de las noches de verano en San Sebastián, es el momento de conocer todo lo que podemos hacer durante el día y en nuestro blog podrás encontrar completas guías en las que descubrirás que el área de San Sebastián ofrece a sus visitantes una espectacular oferta cultural, gastronómica y un sin fin de lugares emblemáticos con los que deleitarse. No sólo encontrarás las mejores playas del norte del país como por ejemplo, la playa de la Concha, la playa de Ondarreta o la playa de Zurriola sino que encontrarás unos tranquilos paseos junto a unas vistas que querrás inmortalizar en lugares como el monte Igueldo, el monte Urgull o el monte Ulía. Y si sueñas con comer en un restaurante con estrella Michelín, en la ciudad de San Sebastián encontrarás hasta 10 restaurantes con estrellas Michelín, los cuales, suman un total de 17 estrellas en un radio de 25 kilómetros. Consulta en los siguientes enlaces nuestras guías turísticas y no te lo pienses y ven a vivir un verano inolvidable en la zona de San Sebastián.

¡Descubrir Qué Visitar en San Sebastián en Verano!

¡Descubre las mejores sidrerías de San Sebastián!

Terraza con Parrillas en el Hotel K10 - Tu Hotel Cerca de San Sebastián

Hotel Cerca de San Sebastián para el Verano 2021

Ahora que las buenas temperaturas comienzan a acompañarnos y que ya conocemos los mejores planes para disfrutar en San Sebastián de día y de noche sabemos que querrás encontrar un buen alojamiento y sin lugar a dudas, en el Hotel K10, no sólo encontrarás el lugar ideal para disfrutar de las noches de verano en su terraza, sino que también encontrarás todo lo que buscas en un hotel para disfrutar de una escapada de verano de ensueño. Habitaciones en la que experimentar las mejores condiciones en amplitud, comodidad y equipamiento junto con unos completos servicios de restauración en los que saborear la mejor gastronomía. Y además gozarás de una ubicación tranquila en la localidad de Urnieta, a tan sólo unos minutos de San Sebastián.

¡Reservar Hotel Cerca de San Sebastián para el Verano!

 

Museos en San Sebastián – Guía para una Escapada Cultural y Dónde Alojarse

Sin lugar a dudas, la ciudad de San Sebastián es un destino que se adapta perfectamente a todas las épocas del año, por lo que descubrirás que cualquier momento es ideal para descubrir esta mágica ciudad y realizar una escapada turística. Para aquellos que disfrutan aprendiendo y conociendo el mejor arte, historia y naturaleza hemos preparado la siguiente guía completa en la que os presentamos los mejores museos en San Sebastián que no debes perderte. No te lo pienses y prepara ya tu escapada cultural con la familia, amigos o con tu pareja para conocer una de las ciudades del país con mayor riqueza cultural y artística y que además ofrece a todos sus visitantes un ambiente tranquilo en el que desconectar del día a día. Prepárate para para un viaje cultural que no olvidarás.

Museo San Telmo

Comenzamos nuestra guía por los mejores museos en San Sebastián y lo hacemos realizando nuestra primera parada en el Museo San Telmo. Una auténtica joya que ya se empieza a disfrutar desde la misma llegada debido a que uno de sus puntos principales se encuentra en el exterior en el que nos encontramos en primer lugar el tesoro arquitectónico diseñado por los arquitectos Nieto y Sobejano en el que se puede apreciar un muro vegetal.  En segundo lugar, junto a este edificio nos encontramos el convento dominico que data del siglo XVI y que alberga desde el año 1902 el museo San Telmo lo que lo convierte en el museo más antiguo del País Vasco. Actualmente, completamente reformado y renovado ha sido transformado en el Museo de Sociedad Vasca y Ciudadanía. Entre todas sus exposiciones podemos disfrutar de más de 35.000 piezas de distintas categorías como por ejemplo: Etnografía, Bellas Artes, Fotografía, Arqueología e Historia.

Localización: Plaza Zuloaga, 1, 20003 San Sebastián, Guipúzcoa

¡Visitar Web del Museo San Telmo!

Aquarium de San Sebastián

Nuestra siguiente parada nos lleva a visitar el Aquarium de San Sebastián. Un plan ideal si estás realizando tu escapada cultural con los más pequeños de la casa debido a que disfrutaréis como nunca del que está considerado como uno de los museos oceanográficos más modernos de Europa.  Cada año recibe más de 300.000 visitantes y además, se encuentra ubicado en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, el muelle de San Sebastián. A lo largo de su recorrido podréis contemplar y conocer más de 5.000 especies marinas, siendo el atractivo principal que no debes perderte su túnel acrílico de 360º que se encuentra suspendido en medio del agua y por el que caminarás rodeado por completo de las especies más asombrosas. Sumérgete en primera persona en la vida marina en una de las paradas más espectaculares de nuestra guía de museos en San Sebastián.

Localización: Plaza de Carlos Blasco Imaz, 1, 20003 Donostia, Gipuzkoa

¡Visitar Web del Aquarium de San Sebastián!

Museo de Ciencias Eureka!

Continuamos nuestra guía sobre los mejores museos en San Sebastián y lo hacemos con otra de las opciones que más os fascinará si estáis viviendo una escapada turística y cultural con la familia. Conocido como Eureka! Zientzia Museoa, supone una parada obligatoria para todos aquellos que quieren disfrutar de un museo interactivo. Ubicado en el parque tecnológico Miramón de San Sebastián, en Eureka! podrás aprender todo lo relacionado con el mundo de la ciencia y lo harás de la manera más divertida con una espectacular oferta de actividades, talleres y sobretodo mucha interacción. Está considerado como un centro de divulgación científica para todas las edades y cuenta con 8 salas temáticas, un planetario 3D, un observatorio astronómico situado en una torre de 30 metros y un gran número de espectáculos y animaciones.

Localización: Mikeletegi Pasealekua, 43, 20009 Donostia, Gipuzkoa

¡Visitar la Web del Museo de Ciencias Eureka!

Museo de la Sidra Vasca

Sin lugar a dudas, si estás inmerso en una escapada cultural en el País Vasco, no puedes dejar la oportunidad de visitar el Museo de la Sidra Vasca conocido como Sagardoetxea. Además si realizas tu viaje durante los meses de Enero a Mayo podrás disfrutar de la temporada del Txotx 2019 en la que degustarás la deliciosa sidra fruto de la cosecha del año 2018. En Sagardoetxea dispondrás de tres zonas a visitar entre las que se encuentran el manzanal que se encuentra al aire libre, el centro de interpretación donde se encuentra la exposición y por último, la zona de degustación y cata y que también cuenta con una tienda para poder adquirir y llevarte a casa la mejor sidra del país. Durante todo el recorrido estarás en todo momento acompañado por un guía que te contará todos los secretos, historia y curiosidades de la cultura de la sidra. Si estás buscando los mejores museos en San Sebastián, el museo de la Sidra Vasca es una de las mejores opciones en Donostia.

Localización: Calle Nagusia, 48, 20115 Astigarraga, Gipuzkoa

¡Visitar Museo de la Sidra Vasca!

Casa de la Historia

Si quieres descubrir y conocer la historia de la ciudad de San Sebastián te presentamos la siguiente parada de nuestra guía sobre los mejores museos en San Sebastián y que nos lleva al Castillo de la Mota en lo alto del Monte Urgull. En su interior encontraremos la Casa de la Historia y su espectacular exposición permanente «Mirando a San Sebastián» que ofrece a todos sus visitantes un auténtico viaje del tiempo mediante un recorrido por la historia de Donostia que nos llevará desde sus orígenes hasta la realización del Ensanche y la consolidación de la ciudad. Conoce todo el desarrollo económico, urbanístico, social, cultural y los hitos históricos de la ciudad junto con las fiestas y tradiciones más importantes en la Casa de la Historia.

Localización: Castillo de la Mota – s/n Subida al Castillo, San Jeronimo Kalea, 20003 Donostia, Gipuzkoa

¡Visitar Web de la Casa de la Historia!

Museo Naval

Terminamos nuestra guía sobre los mejores museos en San Sebastián y lo hacemos realizando una visita al Museo Naval. Abrió sus puertas el 23 de Mayo de 1991 y su objetivo es descubrir a todos sus visitantes el patrimonio y la historia marítima vascas. El Museo se encuentra en el interior de la Casa-Torre del Consulado, edificio que data del siglo XVIII y supone una visita obligatoria para todos aquellos que quieren conocer parte de la identidad de la cultura de la ciudad y de las generaciones que hicieron de San Sebastián lo que es actualmente.

Localización: Del Muelle Ibilbidea, 24, 20003 Donostia, Gipuzkoa

¡Visitar Web del Museo Naval!

Hotel Cerca de San Sebastián en Urnieta

Ahora que ya tenemos toda la información para disfrutar de una completa escapada cultural visitando los mejores museos en San Sebastián, es el momento de finalizar la planificación de nuestro viaje buscando el alojamiento idóneo. Si además eres de los que les encantan las ubicaciones tranquilas y alejadas del bullicio, en el Hotel K10, ubicado en la localidad de Urnieta, a tan sólo 10 minutos de San Sebasián, encontrarás el descanso que necesitas y además lo harás disfrutando al mismo tiempo de su completa oferta de servicios y de amplias y equipadas habitaciones. Sin duda, con el Hotel K10 acertarás de lleno para tu jornada de turismo en San Sebastián. Además, en sus instalaciones encontrarás un restaurante en el que degustarás la mejor gastronomía de la región, una cafetería en la que relajarte con un delicioso café, con las mejores tapas y con una buena conversación. En el caso de realizar tu escapada cultural durante los meses de verano en su terraza chill-out podrás deleitarte con música en directo y sabrosas brasas. No te lo pienses y reserva ya en tu hotel junto a San Sebastián.

¡Reservar Hotel Cerca de San Sebastián para tu escapada cultural!

Festividades y Eventos en Enero en San Sebastián 2019 – Guía y Dónde Alojarse

Poco a poco estamos llegando a los últimos compases del año 2018 y ya debemos comenzar a planificar el nuevo año que está a la vuelta de la esquina. Como ya sabemos, la ciudad de San Sebastián dispone durante todo el año de una de las ofertas culturales y festivas más ricas de todo el país y eso se traduce a que estamos ante un destino turístico ideal para cualquier época del año como podemos ver en nuestro nuevo artículo en el que te traemos toda la información sobre las festividades y eventos en Enero en San Sebastián. El año, en Donostia, da comienzo con dos de las festividades y tradiciones más importantes del calendario de la ciudad. En primer lugar, dará comienzo la temporada del Txotx 2019, un auténtico acontecimiento gastronómico popular con el que podremos degustar los frutos de la cosecha del año 2018 de la tradicional sidra. A continuación, la ciudad celebrará el día de San Sebastián con la tradicional Tamborrada. Dos grandes festividades que sin lugar a dudas, no debes perderte. ¡Bienvenidos al 2019 en San Sebastián!

Txotx 2019

Comenzamos nuestra guía sobre las principales festividades y eventos en Enero en San Sebastián con una de las tradiciones gastronómicas más queridas que podrás disfrutar durante tu escapada a Donostia. La temporada del Txotx 2019 dará comienzo con el acto denominado «La Apertura del Txotx» que veremos en la siguiente sección y tras su finalización y hasta finales del mes de Abril/Mayo tendrá lugar la temporada de sidra, la bebida por excelencia y una de las señas de identidad del País Vasco.  Concretamente, el Txotx hace referencia al acto de abrir la «kupela» para que la sidra salga a presión en un recorrido en dirección al vaso de los que se están sirviendo esta bebida única. Si estás realizando una escapada por la zona y quieres degustar la mejor sidra de todo el país, en las localidades de Astigarraga, Hernani, Urnieta y Ursubil encontrarás las mejores sidrerías. Si quieres conocer nuestras recomendaciones, no te pierdas en el siguiente enlace nuestra guía con las mejores sidrerías para el Txotx.

Apertura del Txotx 2019

Sin lugar a dudas, en nuestra guía sobre las principales festividades y eventos en Enero en San Sebastián no podía faltar el que tendrá lugar el Miércoles 16 de Enero del 2019. En este día tan esperado, tendrá lugar la XXVI edición de la Apertura del Txotx, que este año se producirá en la sidrería Gartziategi y como es ya tradición, se llevará a cargo por un invitado especial que será el encargado de abrir la primera «kupela» al grito de «Gure Sagardo Berria» (nuestra nueva sidra) junto con el baile de danzas tradicionales. Algunos de los invitados especiales más reseñables de ediciones anteriores de la Apertura del Txotx han sido el grupo de música La Oreja de Van Gogh, el cocinero Karlos Arguiñano,  los jugadores de la Real Sociedad, el jugador Xavi Alonso, el cliclista Miguel Indurain o el seleccionador Javier Clemente. Para terminar, te dejamos la programación de la Apertura del Txotx 2019:

  • A las 12:00 de la mañana tendrá lugar la rueda de prensa en Sagardoetxea a cargo de Zorione Etxezarraga, alcaldesa de Astigarraga y presidenta del Consorcio Sagardun y en la que se llevará a cabo una presentación de todas las características de la cosecha del año 2018 y de la nueva sidra que vamos a poder degustar este año.
  • Tras la finalización, a las 12:45 horas se producirá el acto simbólico en el que el invitado especial de este año plantará un manzano.
  • A las 13:30 horas tendrá lugar la llamada de los txalapartaris con la que los dantzaris procederán a bailar la tradicional sagar dantza. Posteriormente los sidreros acompañarán al invitado a formar parte de la soka dantza.
  • El acto cumbre se producirá a las 13:45 horas en la sidrería Gartziategi. El invitado especial de este año abrirá la primera kupela oficializando la temporada del txotx 2019.

Día de San Sebastián – Tamborrada 2019

Continuamos nuestra guía sobre las festividades y eventos en Enero en San Sebastián con el día grande de la ciudad. Sin duda, estamos ante una de las festividades más especiales que vas a poder vivir en la ciudad de San Sebastián. Dará comienzo en la Plaza de la Constitución de la Parte Vieja la madrugada del 19 al 20 de Enero a las 24:00 horas. En ella, miles de donostiarras vestidos con trajes militares de la época de mediados del siglo XIX y con uniformes tradicionales se darán cita para vivir el primer gran acto del día: la izada de bandera con la que se dará el pistoletazo de salida a esta festividad y que marca oficialmente el inicio de la Tamborrada. Durante las siguientes 24 horas, las calles de San Sebastián se llenarán con el sonido de los tambores de las más de 125 compañías que desfilarán por todos los rincones de la ciudad.

La segunda gran cita de esta festividad tiene lugar durante la mañana del 20 de Enero en la que tiene lugar la tamborrada infantil y con la que el protagonismo recae en los más pequeños de la casa que llenarán de color y sonido el centro y los barrios de la ciudad. En la edición del 2018 participaron en la tamborrada infantil hasta un total de casi 5.000 niños y niñas en el centro y un poco más de 3.000 niños y niñas por los barrios de la ciudad.

Por último, el acto final de la Tamborrada 2019 se producirá a las 00:00 horas del 20 de Enero también en la Plaza de la Constitución con el acto en el que la Unión Artesana interpretará por última vez la Marcha de San Sebastián de Raimundo Sarriegi, tras la cual se procederá a arriar la bandera lo que marca el fin de 24 horas de auténtica tradición.  Un día mágico que no puedes dejar pasar en tu vida.

Tambor de Oro 2019

Uno de los momentos más especiales que se viven durante la jornada de la tamborrada en San Sebastián es la entrega del galardón denominado como el Tambor de Oro, la máxima distinción de la capital guipuzcoana y con la que se honra la trayectoria y las acciones de las figuras más importantes de la cultura del País Vasco mediante una votación popular. La entrega del galardón tiene lugar el mismo día de la Tamborrada, a las 12:30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Sebastián y el encargado de la entrega será el alcalde Eneko Gola. El Tambor de Oro 2018 fue entregado al nadador paralímpico Richard Oribe por sus impresionantes logros deportivos y su lección de superación que nos ofrece a todos y para la edición de 2019 los nominados para recibir el Tambor de Oro son:

  • La actriz Ane Gabarain, actualmente una de las protagonistas en la serie de televisión «Allí Abajo»
  • Alicia Amatriain, una de las bailarinas principales del Ballet de Stuttgart y en cuya trayectoria logró la mayor distinción en la disciplina, el Benois de la Danse.
  • Esther Ferrer, pionera del arte de performance. Recibió en el año 2008 el Premio Nacional de Artes Plásticas.
  • Dolores Redondo, una de las autoras de literatura más importantes de la actualidad. Recibió el Premio Planeta por la novela ‘Todo esto te daré’ en el año 2016.
  • Rosa García, una auténtica luchadora en asuntos sociales. Es la portavoz de la plataforma Stop Desahucios.

Hotel en Urnieta Junto a San Sebastián

Comienza el año a lo grande y ven a San Sebastián a disfrutar de la primera escapada de la temporada en la que podrás vivir en primera persona unas de las tradiciones más especiales de la cultura vasca como son el Txotx y la Tamborrada del día de San Sebastián. Para ello, únicamente necesitas el alojamiento ideal con el que se cubran todas tus necesidades. Sin lugar a dudas, la mejor opción para tu jornada turística es el Hotel K10, en el que dispondrás de amplias, cómodas y completas habitaciones junto con servicios de restauración de la máxima calidad. Su ubicación tranquila en la localidad de Urnieta (ubicación de las mejores sidrerías del País Vasco), a tan sólo unos minutos de San Sebastián te proporcionará el mejor descanso. No te lo pienses y reserva ya tu habitación para dar la bienvenida al año disfrutando de las mejores festividades y eventos en Enero en San Sebastián.

¡Reservar Hotel Junto a San Sebastián para el Txotx y la Tamborrada 2019!

 

Planes para Navidad en San Sebastián 2018-2019 – Qué Hacer y Dónde Comer

Si estás buscando disfrutar de unas Navidades realmente especiales y diferentes, sin lugar a dudas, la ciudad de San Sebastián es el destino ideal debido al encanto y magia que sus calles ofrecen a todos sus visitantes. Además, su espectacular oferta cultural, musical y festiva para los días de Navidad hace de Donostia un lugar único para pasar con la familia estas fechas tan señaladas conociendo y viviendo todas las tradiciones y el gran ambiente festivo que se respira en todos sus rincones. Desde el Hotel K10, queremos ponértelo fácil y para ellos te hemos preparado la siguiente guía con todos los mejores planes para Navidad en San Sebastián 2018-2019. Una guía en la que encontrarás planes para todos los gustos desde conciertos, teatro, festivales de magia hasta actos tradicionales junto con los espacios principales que debes visitar y los mejores menús de Navidad que podrás degustar.

Ambientación y Espacios Navideños en San Sebastián

Comenzamos nuestros planes para Navidad en San Sebastián el Sábado 1 de Diciembre del 2018 a las 18:30 horas es el gran momento en el que se inaugura toda la iluminación navideña en San Sebastián junto con un bello espectáculo de fuegos artificiales en el Paseo de Urumea. Un total de 80 calles se transforman completamente y la magia de la navidad inunda todos sus rincones. A destacar el espectacular árbol de navidad del Palacio de Miramar, la tradicional bola de la Plaza Cervantes y la aurora boreal del mercado de San Martín, un juego de luces y sonido que podrás ver desde el 1 de Diciembre al 6 de Enero. Tampoco debes perderte una visita al tradicional Belén al aire libre con diferentes escenas en la Plaza Gipúzkoa.

Gran Mercado de Navidad 2018

La siguiente cita de nuestros planes para Navidad en San Sebastián nos trae una visita a unos de los espacios más importantes de la ciudad para estas fechas. El gran mercado de navidad 2018 estará disponible desde el 1 de Diciembre al 6 de Enero en el Paseo de Urumea y en él podrás disfrutar de un total de 40 casetas en el que adquirir todo tipo de productos navideños, decorativos, artesanos y gastronómicos. Pero no todo acaba ahí, se instalará una gran pista de trineo, una imponente noria desde la que observar San Sebastián y una carpa con espectáculos de teatro y talleres.

Fechas: Del 1 de Diciembre al 6 de Enero

Localización: Paseo del Urumea – San Sebastián

Pin-Parque Infantil de Navidad

Si estás disfrutando de una escapada navideña en San Sebastián en familia, los más pequeños de la casa vivirán una jornada llena de diversión en el Parque Infantil de Navidad que se instala cada año en el Centro Kursaal. Estará disponible desde el 22 de Diciembre al 4 de Enero y los niños tendrán a su disposición una gran oferta de actividades, atracciones, talleres y juegos.

Fechas: Del 22 de Diciembre al 4 de Enero

Localización: Auditorio Kursaal – Avda. de Zurriola, 1 – 20002 Donostia/San Sebastián

Actos y Eventos Tradicionales de Navidad en San Sebastián

Cabalgata del Olentzero y Mari Domingi

Continuamos con nuestra guía sobre los planes para Navidad en San Sebastián con el acto tradicional más importante de las fiestas: la llegada de Olentzero acompañado de Mari Domingi para repartir todos los regalos. La llegada tendrá lugar el lunes 24 de Diciembre del 2018 a las 15:00 horas para recibir a todos los niños en el Ayuntamiento. A continuación, a partir de las 18:30 horas tendrá lugar la gran cabalgata por las calles del centro de la ciudad y que tendrá el siguiente recorrido: Boulevard, Hernani, Loiola, San Marcial, Getaria, Avda. Libertad, Churruca, plaza Gipuzkoa, Elcano, Boulevard. Alderdi Eder.

Cabalgata de Reyes en San Sebastián

Otro de los grandes actos de las Navidades en San Sebastián es la tradicional cabalgata de Reyes. Tendrá lugar el Sábado día 5 de Enero del 2019 y al igual que con el Olentzero, la llegada de los Reyes Magos se producirá bajando por el río Urumea y visitarán distintos barrios de la ciudad. Posteriormente, se dirigirán al Ayuntamiento para recibir a los más pequeños de la casa y a continuación tendrá lugar la gran cabalgata de Reyes a partir de las 18:00 horas en el que habrá más de 500 participantes. Acompañando a sus Majestades, durante el desfile podremos ver trikitilaris, txarangas, bomberos, el tren y el autobús turístico, los pajes y las carteras reales de cada uno de los Reyes Magos y no faltarán los rebaños de animales.

Feria de Santo Tomás

Sin lugar a dudas, dentro de nuestros planes para Navidad en San Sebastián, no podía faltar toda una tradición navideña. La Feria de Santo Tomás tendrá lugar desde el 21 de Diciembre del 2018 y se instalará principalmente en la Plaza de la Constitución, en el Boulevard, en la Plaza de Gipuzkoa y en distintos barrios de la ciudad. Durante la Feria de Santo Tomás, la ciudad de San Sebastián se transforma en un mercado rural en el que la auténtica protagonista es la txistorra. No te pierdas el increíble ambiente festivo que se vive y disfruta de puestos de artesanía, puestos agrícolas, exhibiciones de animales, concursos de espantapájaros y mucho más.

Carrera de San Silvestre 2018

Si buscas planes para Navidad en San Sebastián y además eres un amante del deporte no puedes perderte participar en uno de los actos navideños más populares y conocidos a nivel nacional. La carrera de San Silvestre tiene lugar el último día del año y este año celebra ya su edición número 34. Un total de 4000 atletas se dieron cita en la edición de 2017 para despedir el año en una jornada llena de deporte y diversión. Una carrera en la que el gran protagonista es el gran ambiente que se crea y en la que podrás venir disfrazado de lo que quieras. La carrera dará comienzo en la Avenida de Zarautz y la llegada se producirá en la Calle Easo.

Conciertos, Teatro y Espectáculos en Navidad en San Sebastián

La siguiente sección de nuestra guía sobre los mejores planes para Navidad en San Sebastián nos trae una serie de variados eventos que tienen lugar durante los días de Navidad en Donostia y que te invitamos a disfrutar para redondear tu jornada turística:

IV Festival Internacional “Donostia Vive la Magia”

El Festival Internacional «Donostia Vive la Magia» celebra este año ya su cuarta edición. Un festival para toda la familia en el que nos quedaremos completamente pegados a nuestros asientos con la actuación de algunos de los magos más importantes del mundo. Podremos ser testigos de los trucos de magia e ilusionismo más impactantes y de todas las especialidades como por ejemplo: magia de humor, grandes aparatos, manipulación, close-up, magia poética y mucho más. Además, la dirección artística del festival estará en manos de uno de los magos más prestigiosos del panorama internacional y uno de los mayores exponentes del desarrollo de espectáculos de magia, Juan Mayoral. Un plan con el que tus navidades en San Sebastián  se llenarán de magia.

Fecha: Domingo 6 de Enero del 2018 a las 19:00 horas

Localización: Auditorio Kursaal – Avda. de Zurriola, 1 – 20002 Donostia/San Sebastián

Concierto Solidario de Navidad con Niña Pastori

Una de las citas musicales más importantes dentro de nuestros planes para Navidad en San Sebastián es el concierto solidario de navidad de Super Amara que tendrá lugar el 14 de Diciembre en el Auditorio Kursaal y en el que podremos disfrutar por primera vez en la ciudad de San Sebastián de la grandísima e inolvidable voz de la artista gaditana Niña Pastori que estará acompañada por Anne Etchegoien. No faltará la actuación de Oscar Terol que nos traerá su nuevo show repleto de diversión. No te pierdas esta gran cita cuya recaudación irán destinados a Gipuzkoa contra el cáncer (ASGICER).

Fecha: Viernes 14 de Diciembre del 2018 a las 20:00 horas

Localización: Auditorio Kursaal – Avda. de Zurriola, 1 – 20002 Donostia/San Sebastián

«Antes Muerta que Sencilla» con Beatriz Rico

Esta vez, cambiamos de estilo y traemos una propuesta para los amantes del teatro y de la comedia. Protagonizada por la popular actriz Beatriz Rico llega la obra «Antes muerta que sencilla» en la que la actriz interpretará el personaje de Carolina que acaba de librarse de ir a la cárcel mediante la realización de trabajos sociales y que hará todo lo necesario para participar en un programa de la televisión y hacerse famosa. Una obra en clave de monólogo con gags, imitaciones y chistes en el que Carolina nos contará sus peculiares puntos de vista sobre la vida en pareja y la actualidad.

Fecha: 7 y 8 de Diciembre del 2018 a las 20:00 horas.

Localización: Teatro Principal – Calle Mayor, 1, 20003 San Sebastián-Donostia, Guipúzcoa

Dónde Comer en Navidad en San Sebastián

Terminamos nuestra guía con los mejores planes para Navidad en San Sebastián recomendándote los mejores menús de navidad para que durante tu jornada turística navideña en Donostia no falte la mejor gastronomía. En el restaurante del Hotel K10 han diseñado unos completos y deliciosos menús para los días de navidad. No te pierdas los menús especiales para grupos para disfrutar en familia durante las fechas navideñas, el menú especial que han preparado para el día de Año Nuevo y el menú para el Día de Reyes 2019. Degusta un completo menú en el que disfrutarás de aperitivo, raciones para compartir, un entrante y un delicioso principal. Todo esto rematado con sabrosos postres caseros y la mejor bodega. ¡No te los pierdas!

¡Mas Información y Reservas!

Hotel Junto a San Sebastián para las Navidades 2018-2019

Estamos completamente seguros que ahora que conocemos los mejores planes para Navidad en San Sebastián no querrás perderte una escapada con la familia para vivir unas fiestas muy especiales. Por lo tanto, sólo nos queda encontrar el alojamiento ideal y para ello te presentamos el Hotel K10 en el que disfrutarás no sólo de amplias, cómodas y completas habitaciones sino que además tendrás a tu alcance la mejor gastronomía y los menús de navidad más deliciosos. No te lo pienses y regálate unas navidades de ensueño en una ubicación tranquila, en Urnieta, a tan sólo unos minutos de San Sebastián, ideal para desconectar tras tu intensa jornada turística en Donostia disfrutando de todos los planes que te hemos presentado. Te esperamos.

¡Reservar hotel en Urnieta en San Sebastián!

 

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»3_4″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

Semana Grande de San Sebastián 2018 – Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

Agosto es un mes realmente especial para la ciudad de San Sebastián debido a que la ciudad se viste de gala para celebrar su semana más importante del año en la que todas las calles de la ciudad se llenarán del mejor ambiente festivo. La Semana Grande de San Sebastián 2018 ya calienta motores para una edición en la que no faltarán los mejores artistas del mundo de la música a nivel nacional e internacional y los tradicionales actos festivos, culturales y deportivos que atraen a miles de turistas cada año. Además, como cada año, el concurso de fuegos artificiales se convierte en uno de los grandes protagonistas de la programación. Desde el Hotel K10, tu hotel para vivir la Semana Grande, te traemos toda la información para que comiences a planear las inolvidables jornadas turísticas que vivirás durante tu escapada a la ciudad de San Sebastián en Agosto.

Semana Grande de San Sebastián 2018 - Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

Fechas y Actos Principales

La Semana Grande de San Sebastián 2018 dará el pistoletazo de salida el Sábado día 11 de Agosto del 2018 y su programación concluirá el Sábado día 18 de Agosto. Siete mágicos días en Donostia en los que todos aquellos que se acerquen a la ciudad vivirán unas de las fiestas más importantes del país. Uno de los actos principales de la Semana Grande es el que da comienzo a las fiestas. Estamos hablando del tradicional Cañonazo que tendrá lugar el Sábado 18 a las 19:00 horas en los jardines de Alderdi Eder (frente al ayuntamiento). El estruendo del cañonazo acompañará la interpretación de la canción del artillero. En la edición del 2018 de la Semana Grande los encargados de entonar el artillero serán el grupo flamenco Sonakay, cuya fama a nivel nacional les ha llegado este año tras pasar por el famoso programa de televisión Got Talent y en el que demostraron su gran talento recibiendo el apoyo del público y del jurado. Desde este momento, la ciudad de San Sebastián comenzará sus fiestas y entre ellas destacan los siguientes actos principales:

  • Conciertos de Sagües con los mejores artistas de la escena pop-rock del país y del mundo.
  • Concurso Internacional de Fuegos Artificiales
  • Comparsas de Gigantes y Cabezudos: desde su aparición en el año 1982 se ha convertido en uno de los actos más importantes. Actualmente la comparsa está formada por ocho gigantes y trece cabezudos. Para los más pequeños también hay preparados para la Semana Grande un gran número de talleres, juegos, actividades y toros de fuego.
  • Pruebas Deportivas destacando la tradicional prueba de natación en la que se lleva a cabo la travesía desde Getaria hasta San Sebastián, las carreras de caballos, el torneo de voley playa y las clásicas demostraciones de herri-kirolak (deporte rural vasco).
  • Feria Taurina de la Semana Grande en la que en la edición de 2018 participarán algunos de los toreros más importantes como Enrique Ponce, Cayetano, ‘El Juli’ y José María Manzanares.

Semana Grande de San Sebastián 2018 - Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande de San Sebastián 2018

Sin lugar a dudas, uno de los actos que más atención atrae cada año es el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales y que este año celebra su edición número 55. Una oportunidad única en el país de disfrutar de las mejores empresas pirotécnicas del mundo, que mostrarán ante toda la ciudad sus mejores diseños, tecnología y sus grandes novedades que les hacen destacar respecto al resto. En la edición de 2018 participarán un total de 3 empresas pirotécnicas extranjeras y 4 empresas pirotécnicas nacionales siendo una de ellas la que recibirá la Concha de Oro. El cielo de Donostia se iluminará por completo cada noche con una muestra de lo último en pirotecnia y de las formas más bellas para deleite de todos los asistentes que seguirán la tradición de tomarse un helado en la Bahía de la Concha mientras se disfruta del espectáculo. La Semana Grande de San Sebastián 2018 trae como novedad una gran plataforma flotante de 100 metros cuadrados desde la cual serán disparados todos los fuegos artificiales. Con ello se quiere conseguir que este año el concurso se vea beneficiado de una gran mejoría en la visibilidad ampliando las perspectivas desde las que se pueden observar los espectáculos pirotécnicos. Consulta a continuación, la programación del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande de San Sebastián 2018:

  • Sábado 11 de Agosto: Pirotecnia Esteban Martín (Valencia)
  • Domingo 12 de Agosto: Piroctecnia Hamex (Eslovenia)
  • Lunes 13 de Agosto: Pirotecnia Caballer FX (Valencia)
  • Martes 14 de Agosto: Pirotecnia Parente (Italia)
  • Miércoles 15 de Agosto: Pirotecnia First Class Pyro Events (Alemania)
  • Jueves 16 de Agosto: Pirotecnia Xaraiva (Ourense)
  • Viernes 17 de Agosto: Hermanos Caballer Pirotécnicos (Castellón)
  • Sábado 18 de Agosto: Piromusical: Götebors Fyrverkerifabrik (Suecia)

Todos los espectáculos tendrán lugar en la Bahía de la Concha a las 22:45 horas.

Semana Grande de San Sebastián 2018 - Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

Conciertos de la Semana Grande de San Sebastián 2018

La ciudad de San Sebastián recibirá durante la Semana Grande a las estrellas más importantes del panorama musical nacional e internacional. Te contamos a continuación la programación confirmada de conciertos para que no te pierdas a tu artista favorito:

Amaia Montero

Será la encargada de abrir el ciclo de conciertos de la Semana Grande en San Sebastián 2018 y cuyos asistentes podrán disfrutar de la presentación de su cuarto álbum en solitario, ‘Nacidos para crecer’. 20 años de carrera en los que ha conseguido tres Discos de Platino y ha sido nominada a los Grammy Latinos.

Fecha: Sábado 11 de Agosto a las 23:45 horas

Localización: Plaza Tomás Alba (Sagües)

Semana Grande de San Sebastián 2018 - Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

Zea Mays

La noche siguiente es el turno de uno de los grupos más importantes del panorama musical vasco. El grupo Zea Mays celebró en el año 2017 su vigésimo aniversario y nos traerán a San Sebastián los temas de su octavo disco de estudio: ‘Harro’ (Orgullosos) junto con sus temas clásicos como ‘Negua joan da ta’ o ‘Gaur’.

Fecha: Domingo 12 de Agosto a las 23:45 horas

Localización: Plaza Tomás Alba (Sagües)

Semana Grande de San Sebastián 2018 - Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

DVICIO

Desde Madrid, llegará el turno de la famosa banda DVICIO, que nos traerá el mejor pop rock. Tras cosechar varios premios y reconocimientos a nivel nacional cuenta ya con cerca de tres millones de seguidores en redes sociales y más de 110 millones de visualizaciones de sus vídeos.

Fecha: Lunes 13 de Agosto a las 23:45 horas

Localización: Plaza Tomás Alba (Sagües)

Semana Grande de San Sebastián 2018 - Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

Iseo & Dodosound

La noche del 14 de Agosto llegará el turno de los artistas pamplonenses Iseo y Dodosound que nos traerán su proyecto musical personal en el que fusionan el mejor reggae, dub y trip hop. Los asistentes podrán disfrutar de los temas de su nuevo álbum, «Roots in the air» y además actuarán con su sección de viento metal The Mousehunters.

Fecha: Martes 14 de Agosto a las 23:45 horas

Localización: Plaza Tomás Alba (Sagües)

Semana Grande de San Sebastián 2018 - Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

Álvaro Soler

La Semana Grande de San Sebastián 2018 nos traerá la oportunidad de disfrutar de uno de los artistas más importantes del momento y uno de los cabezas de cartel de este año.  El artista Álvaro Soler llega a Donostia tras ser número 1 a nivel internacional con temas como ‘Sofía’ o ‘El mismo sol’. A lo largo de su trayectoria ha conseguido más de 30 Discos de Oro, de Platino y de Diamante en el mundo entero. Además fue nominado para tres «Latin American Music Awards».

Fecha: Miércoles 15 de Agosto a las 23:45 horas

Localización: Plaza Tomás Alba (Sagües)

Semana Grande de San Sebastián 2018 - Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

Vendetta

La ciudad de San Sebastián es una de las paradas de la gira de despedida del grupo de ska rock navarro Vendetta tras diez años de andadura y cinco discos a sus espaldas. La Semana Grande será una de las últimas oportunidades de disfrutar en directo de la música de Vendetta en cuyos conciertos transmiten toda su energía con su particular fusión de sonidos rock, reggae o funk.

Fecha: Jueves 16 de Agosto a las 23:45 horas

Localización: Plaza Tomás Alba (Sagües)

Semana Grande de San Sebastián 2018 - Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

Marky Ramone

El 17 de Agosto los seguidores del mejor Punk tienen una cita que no pueden perderse con la actuación de Marc Steven Bell, conocido como Marky Ramone y que formó parte durante 15 años del mítico grupo Ramones. Miembro del Rock n Roll Hall of Fame y además de ganador de un Grammy por su carrera musical llegará a Donostia para interpretar junto a su banda algunos de los clásicos de los Ramones.

Fecha: Viernes 17 de Agosto a las 23:45 horas

Localización: Plaza Tomás Alba (Sagües)

Semana Grande de San Sebastián 2018 - Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

Jarabe de Palo

La última noche de la Semana Grande de San Sebastián 2018 tendrá como protagonista a Jarabe de Palo. Actualmente se encuentran inmersos en su última gira llamada «50 palos» en la que están celebrando los 50 años de Pau Donés, líder de la banda, y los 20 años de Jarabe de Palo. Si quieres disfrutar de los temas más famosos de la historia de la banda, esta es la cita que no debes perderte.

Fecha: Sábado 18 de Agosto a las 23:45 horas

Localización: Plaza Tomás Alba (Sagües)

Semana Grande de San Sebastián 2018 - Programación, Conciertos y Dónde Alojarse

Hotel para la Semana Grande de San Sebastián 2018

San Sebastián se convierte en el mes de Agosto en el destino ideal para disfrutar de una escapada de verano, no sólo por la increíble oferta festiva que nos espera durante la Semana Grande sino por las hermosas playas, montes y parajes naturales presentes a lo largo de toda la ciudad que invitan a descubrirlos y desconectar por completo del día a día.  Por lo que no debes perder la oportunidad de visitar San Sebastián este Agosto y para ello te presentamos el Hotel K10, ubicado a tan sólo unos minutos de San Sebastián, en la idílica localidad de Urnieta en la que disfrutarás de la tranquilidad que necesitas para descansar de tus intensas jornadas turísticas. Amplias habitaciones con baños completos que se fusionan con una completa oferta de servicios que incluyen la mejor gastronomía en su restaurante y el mejor relax en su terraza chill-out. No te lo pienses y reserva ya tu habitación para disfrutar de la Semana Grande 2018 en San Sebastián.

¡Reservar Habitación Junto a San Sebastián para la Semana Grande!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_4″ layout=»1_4″ spacing=»» center_content=»no» hover_type=»none» link=»» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»» dimension_margin=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_widget_area name=»avada-blog-sidebar» title_size=»» title_color=»» background_color=»» padding=»0px 5% 0px 5%» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» /][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]